¿Quiénes somos?
La Pública es una organización conformada por personas que le sacan el jugo a la Ley de Transparencia, para promover, maximizar y fortalecer el acceso a la información en Chile. Para ello, hacemos visible el impacto de la transparencia en asuntos de interés público, analizando y difundiendo el contenido de los documentos entregados por el Estado a partir de una solicitud de acceso a la información. Estos documentos, además, son almacenados en el Archivo Ciudadano, un repositorio de acceso público creado y mantenido por La Pública.
EQUIPO
Creemos que la Ley de Acceso a la Información es una poderosa herramienta de transformación social. Somos un equipo joven, conformado por profesionales en ejercicio y en formación.

Paulette Desormeaux
Fundadora y Editora General
Galardonada periodista y profesora con 13 años de experiencia en periodismo de investigación y sin fines de lucro. Enseña periodismo transnacional, de investigación, y emprendimientos digitales en la Universidad Católica de Chile. Fundadora y directora ejecutiva de la Red de Periodistas Chile, embajadora de SembraMedia, tallerista y conferencista en Europa, América Latina. Ha publicado en CIPER Chile, Arístegui Noticias, Univisión, OCCRP, Nómada, El Faro, Connectas y NPR, entre otros.

Catalina Gaete Salgado
Fundadora y Coordinadora de Archivo
Periodista de la Universidad de Chile y magíster en Periodismo, Medios y Globalización de la Universidad de Amsterdam, Holanda. Solicitante y precursora de la liberación de documentos de alta sensibilidad pública, como las actas del COSENA y archivos de inteligencia del Ejército. Investigadora académica en el campo de periodismo y memoria, y actual investigadora asociada del Instituto de Justicia Histórica y Reconciliación (IHJR), con sede en La Haya. Actualmente, vive en Leipzig, Alemania.

Juan josé lyon Nuño
Coordinador de Datos
Periodista de la Universidad Diego Portales, investigador y ex profesor universitario. Magister en Políticas Públicas de la Universidad de Chile, Diplomado en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, Magister en Periodismo Computacional y de Datos de la Universidad de Cardiff. Ha enseñado periodismo de investigación y de datos en diversas universidades. Impartió talleres en conferencia NICAR, fue instructor asistente en el MOOC de datos y visualización del Knight Center.

Constanza Pérez
Periodista
Periodista y licenciada en información social de la Universidad Católica de Chile. Fue colaboradora en The Clinic y Salud con Lupa. Actualmente es ayudante del «Taller de Periodismo Investigativo» en la Universidad del Desarrollo, sede Concepción. Especializada en investigación de temáticas de derechos humanos y género.

Camila Rencoret
Periodista
Egresada de Periodismo en la Universidad Católica. Ha publicado en The Clinic y Salud con Lupa. Especializada en la investigación de temáticas de derechos humanos.

Gonzalo Mendoza
Práctica periodismo
Estudiante de 5to año de la universidad Diego Portales. Ha trabajado para el Círculo Emancipador de Mujeres y Niñas con Discapacidad realizando labores comunicacionales en diferentes oportunidades. Sus trabajos periodísticos y fotográficos han sido publicados en el medio universitario Vergara 240. Desde enero de 2022 se desempeña como secretario de comunicaciones de la FEDEP.

Claudio Cifuentes
Gestor de contenido visual
Periodista de la Universidad Católica de Chile con estudios en Letras Hispánicas en la misma institución. Investigador del proyecto transnacional Salud con Lupa.
COLABORAción
La Pública cuenta con el trabajo de talentosas profesionales, que con mucha generosidad, ofrecen su tiempo y su trabajo para promover el acceso a la información en Chile, desde diferentes partes del mundo.

Méline Laffabry
Periodista
Periodista independiente francesa. Magister en Periodismo, Medios y Globalización en las Universidades de Aarhus (Dinamarca), de Swansea (Reino-Unido) y la Pontificia Universidad Católica (Chile). Trabajó para la cadena de televisión franco-alemana Arte, publicó en Rue89 Bordeaux (Francia) y fue editora del programa radial Planet Mundus (Dinamarca). Actualmente, vive en París, Francia.

Andrea Peña
Redes y audiencias
Escritora, Periodista y filóloga chilena. Ha trabajado y vivido en Nueva York, Heidelberg y Barcelona, escribiendo en medios de cultura y actualidad. Se ha desempeñado como locutora y periodista en radios independientes, ha escrito sobre temas de género, migración y actualidad para medios nacionales e internacionales. Finalista como mejor obra novel con la novela Banda Sonora para Abandonar la Tristeza (Cultura Providencia, 2015). Directora de contenidos en Agencia Radical, fundadora y periodista en Impure Magazine, colaboradora en The Pandemic Journal y Directora de Comunicaciones en la ONG feminista Amanda Labarca.
¿Cómo nos financiamos?
La Pública se financia con el capital personal de sus fundadoras. Todo el equipo, incluyendo a los y las periodistas en formación, trabaja de manera voluntaria.